Seleccionar página

La importancia de la lactancia materna

La lactancia materna, es un regalo maravilloso que la vida le da a las mujeres y a los niños. Y por más que se incluyan a los padres y a los otros miembros de la familia en el cuidado del bebé, la lactancia es un acto íntimo que sólo lo pueden experimentar las mujeres.

Sin discutir los múltiples beneficios de la lactancia, tanto para la madre como para el bebé, al preguntar la principal razón por la que las madres amamantan refieren que es por el sentimiento de realización como madres. Cuando las madres amamantan, sienten gozo y realización de la comunicación física y emocional que experimentan con sus hijos. Estos sentimientos se aumentan por las hormonas que se liberan mientras las madres lo hacen, estas hormonas son:

  • Prolactina: produce una sensación de calma y positivismo que le permite relajarse y enfocarse en su hijo.
  • Oxitocina: promueve un fuerte sentido de amor y apego entre madre e hijo.

Es por este motivo que este blog estará dedicado a las madres para que se empoderen y no se dejen influenciar por:  las amistades, las familias, el personal de salud y la industria farmacéutica, quienes siempre están aconsejando dar leches artificiales y al revisar sus   por qués, en la mayoría de los casos son injustificados. Siempre aducen que la madre no está produciendo bastante leche   y que el bebé esta hambriento. Deseo recordarles a las madres, que cada mamá producirá la cantidad de leche que su hijo necesite y justo con los nutrientes que cada bebé necesita. En la primera semana de vida, la leche es de color amarillo claro y por mamada sólo produce 10 ml, lo cual parecería muy poco, pero es justo lo que el niño requiere en ese momento y a medida que pasen los días la leche cambiará de composición y cantidad. Entre más lacte una mujer más leche producirá. Y en cuanto a dejar el niño hambriento, casi siempre se relaciona con una mala técnica de lactancia ,  en donde la madre  amamanta solo por unos minutos al bebe ,dándole solo la primera porción de la leche materna : agua , inmunidad  y azúcar, por tanto  a los pocos minutos el bebé  deseara volver a comer  ,recuerden que sólo después  de 20 minutos de estar lactando, la leche  va  contener grasas,  las cuales le   darán  al bebé , la sensación de   saciedad   y  ayudarán a su  al desarrollo  neurológico.

 Los beneficios de la lactancia para la madre.

  • Recuperación post parto más rápido y fácil. La oxitocina que se libera al amamantar ayuda reducir el tamaño del útero y a disminuir el sangrado.
  • Menos anemia ferropénica en las madres al tener menos sangrado.
  • Reduce el riesgo de padecer cáncer de seno y útero.
  • Algunos reportes indican disminución del riesgo de sufrir enfermedades como: diabetes tipo II, artritis reumatoide y enfermedades cardiovasculares.
  • Disminuye la posibilidad de sufrir depresión y ansiedad post parto.
  • La madre gana en promedio 45 minutos de sueño cada noche, ya que dar tetero implica levantarse y gastar tiempo en su preparación mientras que la leche materna siempre esta lista.
  • Mejora el vínculo madre – hijo. Al amamantar hay más contacto visual, físico y verbal.
  • Ayuda a perder el peso ganado durante el embarazo, pero esto sólo se detecta luego de 6 meses de amamantar. Una madre que amamanta gasta 500 calorías /día en el proceso.
  • El ahorro de dinero es considerable pues no tendrá que comprar leches de formula. La leche materna es la más completa y es gratis.
  • La madre tendrá menos preocupaciones pues los niños amantados se enferman menos y esto causa menos angustia en los padres y menos ausencias maternas al trabajo o universidad.
  • La lactancia mejora interconexiones neuronales en las madres haciéndoles más fácil realizar algunas tareas por decirlo de alguna manera, las vuelve más listas.
  • La lactancia facilita la vida de la madre, no necesita llevar consigo, agua hervida, leches artificiales, chupos, teteros etc. La leche materna siempre está ahí, lista para ser entregada.
  • Lactar relaja, por lo que la presión arterial de la madre se mantiene baja y además se aumenta el umbral del dolor materno, se vuelen súper mujeres.
  • La capacidad de satisfacer física y emocionalmente al bebé aumenta la autoconfianza de muchas madres.  
  • La lactancia materna también es buena para el medio ambiente, ya que no hay que lavar biberones ni tirar latas de leche de fórmula a la basura.
  • Favorece el descanso, las tomas nocturnas son más fáciles ya que la hormona prolactina, que estimula la producción de leche, tiene un efecto relajante en madre y bebé.
  • La lactancia beneficia a la madre hasta le vejez, ya que mejora la mineralización ósea de la madre reduciendo el riesgo de sufrir   fracturas   u

 Para terminar, deseo que reflexionen sobre el gran impacto positivo de amamantar Las mujeres que amamantan ayudan a la sociedad a disminuir las brechas sociales, a disminuir la pobreza. Ya que sus hijos tendrán mejor salud, mejor coeficiente intelectual y tendrán menos ausentismos escolares   y laborales contribuyendo a la economía del país.

Todos debemos apoyar a nuestras mujeres para que se informen, se sientan acompañadas y que puedan confiar en lo poderoso que es su cuerpo. Así y sólo así aumentaremos los niveles de lactancia materna en nuestro país.

 

      •                               Dra. Leyneth Vargas E. Pediatra – Univalle. Docente –  U. Ices